sábado, 11 de julio de 2009
viernes, 10 de julio de 2009
lunes, 6 de julio de 2009
Hola 3º grado!!
Realicen y completen las actividades fotocopiadas.
sábado, 4 de julio de 2009
Recomendados de internet
Aquí van los sitios propuestos desde
Peliculas recomendadas
PAKAPAKA
De lunes a viernes a las 12:00 y a las 18:00
Sinopsis:
PAKAPAKA es la franja infantil de canal Encuentro, especialmente pensada y diseñada para chicas y chicos de todo el país, de entre siete y once años. Un espacio para que ellos se reconozcan, se diviertan y se animen a aprender y a descubrir. En PAKAPAKA, la voz de los chicos, su espontaneidad y su modo de ver el mundo tienen un lugar central.
En la segunda temporada, algunas de las secciones son presentadas por los conductores Renata y Rodolfo, y otras están a cargo de personajes de ficción representados por ellos mismos: Enriqueta y Leandro, Luz Violeta y Dardo Win, entre otros divertidos personajes.
Siguiendo la premisa de buscar, de investigar, de descubrir, de curiosear y de navegar, los nuevos segmentos –de media hora de duración- son:
Lunes: En globo por el globo - Feria de variedades
Martes: Calibroscopio - Un dibujo muy animado
Miércoles: Noti Pakapaka - Tanguemos
Jueves: Aquí estoy yo - Misión Aventura
Viernes: Cienciacierta - Inventia
Repetición:
Domingos: de 10:00 a 15:00
GRILLA
RECUERDEN.....
RECUERDEN QUE LAS FOTOCOPIAS DE LAS ACTIVIDADES LAS PUEDEN ENCONTRAR EN LA LIBRERIA GUIMADA DE SEGUROLA Y SANABRIA(EN FRENTE DE LA ESCUELA).
CELESTE
viernes, 3 de julio de 2009
CIENCIAS NATURALES
1- Leer, subrayar y organizar la información por escrito de la página 48 y 49 del libro de Ciencias Naturales 7 (complementar con material de otros libros y/o revistas sobre el tema.)
2- Dibujar o calcar: a. el esqueleto, vista frontal y de espalda.
b. articulación de la rodilla
c. sistema muscular.
TODOS LOS GRÁFICOS CON NOMBRE Y REFERENCIAS
3- Copiar y completar actividad 5, página 15 de Organizador de estudio.
El sistema de defensa
1- ¿Qué es un agente patógeno? Dar ejemplos de diferentes clases.
2- ¿Qué son defensas específicas e inespecíficas? Ejemplificá.
3- ¿Cuándo nuestro organismo da una respuesta inmunitaria?
4- ¿A qué se denomina linfa? ¿ y sistema linfático?
Un cuerpo coordinado
Copiar y completar el gráfico de la página 52 del libro
La digestión y la respiración
Contestar las preguntas de la página 54
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE y SOCIALES
Repasá : sustantivos (clasificación) , adjetivos (clasificación), preposiciones, verbos y verboides y adverbios (clasificación).
Leé tu historia sobre héroes y heroínas. Fnalizala. Prestá atención a la redacción, ortografía y verbos. Copiala (respetando los capítulos) en hoja para entregar junto con el o los dibujos que hiciste. No te olvides de escribir el título.
Terminá de leer el libro Secretísima virtual y escribí una recomendación sobre el libro: a quién se lo recomendarías y por qué.
Armá un tutifruti con las opciones y jugá.
Colocá el verbo en el modo y tiempo que corresponda
El servicio meteorológico local ___________ (anunciar) ayer la llegada de un huracán a las costas de la Isla de San Andrés. El fenómeno____________ (ocurrir) mañana y es probable que _______________ (alcanzar) una gran fuerza de destrucción. En estos momentos, las autoridades civiles _____________ (solicitar) su cooperación a los isleños.
Completá el texto agregando el adverbio que se pide
_____________ (tiempo) la noche era oscura. Los rayos y los truenos volaban _____________ (modo) por el aire como pájaros, Los hombres tenían miedo. Las mujeres, ____________ (afirmación). ___________ (negación) se oían ruidos, ni siquiera en la taberna. ___________ (lugar) todo era silencio. Unos parroquianos murmuraban ____________ (modo).
Copiá las oraciones en la carpeta y analizalas (dejá renglones)
Los seres enormes vivían en las tierras altas.
Salió de su casa a escondidas con panes y frutas.
Juan y María, mis primos, caminaron mucho.
El niño de ojos claros caminaba tranquilamente.
Ese día Maina entró en el bosque.
Allí comieron y cantaron los chicos de sexto grado.
EVALUACIÓN DE LENGUA MARTES 4/8
SOCIALES
Terminá de leer el capítulo tres del libro y completá el organizador.
Elegí un circuito productivo donde se muestren las tres actividades económicas. Dibujalo en una lámina para decorar el aula.
EVALUACIÓN DE SOCIALES MIÉRCOLES 5/8
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE y SOCIALES
Repasá : sustantivos (clasificación) , adjetivos (clasificación), preposiciones, verbos y verboides y adverbios (clasificación)
Colocá el verbo en el modo y tiempo que corresponda
El servicio meteorológico local ___________ (anunciar) ayer la llegada de un huracán a las costas de la Isla de San Andrés. El fenómeno____________ (ocurrir) mañana y es probable que _______________ (alcanzar) una gran fuerza de destrucción. En estos momentos, las autoridades civiles _____________ (solicitar) su cooperación a los isleños.
Completá el texto agregando el adverbio que se pide
_____________ (tiempo) la noche era oscura. Los rayos y los truenos volaban _____________ (modo) por el aire como pájaros, Los hombres tenían miedo. Las mujeres, ____________ (afirmación). ___________ (negación) se oían ruidos, ni siquiera en la taberna. ___________ (lugar) todo era silencio. Unos parroquianos murmuraban ____________ (modo).
Copiá las oraciones en la carpeta y analizalas (dejá renglones)
Los seres enormes vivían en las tierras altas.
Salió de su casa a escondidas con panes y frutas.
Juan y María, mis primos, caminaron mucho.
El niño de ojos claros caminaba tranquilamente.
Ese día Marina entró en el bosque.
Allí comieron y cantaron los chicos de sexto grado.
ü Elegí un cuento corto.
ü Transcribí el título, el nombre del autor y el nombre del libro.
ü Leelo atentamente.
ü Escribí los núcleos narrativos.
ü Formulá tres preguntas que puedan responderse con la información que da el cuento
SOCIALES EVALUACIÓN 5/8
Volvé a leer el capítulo seis hasta la página 107 inclusive.
Subrayá las ideas que consideres importantes de las páginas 100 y 101 y armá un mapa conceptual.
Completá en el organizador las actividades 1-2-3-4-5-6 del capítulo seis.
Completá las caracteerísticas sobre la Ley Sáenz Peña
Actividades para la ejercitación de contenidos del mes de julio de 2009
Dadas las circunstancias sanitarias de nuestro país y la resolución del gobierno de la suspensión de clases, les indico por disposición del Ministerio de Educación actividades para que realicen sus hijos durante este período.
-Realizar con ayuda de un adulto, el capítulo 4 de HUACA LA VACA, completo.
-Leer los carteles que vemos en la calle, llevar una libretita, anotarlos.
-Cuando vamos al super, leer las marcas de: alfajores, galletitas, cereales.
-Anotar el nombre de la calle donde vivo y el número de mi casa. Hacer lo mismo con la casa de mis abuelos y tíos.
-Buscar en diarios y revistas, recortar y pegar en el cuaderno naranja, palabritas que se escriban con B_F_CA_CO_CU_ luego de leerlas escribirlas en cursiva.
Actividades para segundo
























Familia:
Estas son las actividades de contenidos del mes de julio y dadas las circunstancias sanitarias de nuestro país y la resolución del Gobierno de suspender las clases, les dejo, por disposición del Ministerio de Educación, actividades para que realicen sus hijos durante este período.
1) Completar la unidad del capítulo nº 4 del libro Huaca la Vaca, desde la pág. 101 hasta la pág. 128 Y si es necesario con la ayuda de un adulto.
2) Completar la ficha nº 28
3)- Realizar y completar las actividades fotocopiadas, las mismas están digitalizadas en:
www.escuela13melian.blogspot.com
Y ante alguna duda consultar en esta dirección.
esc13daniela@gmail.com
4º- Te sugiero ingresar en esta pág. Que hay más actividades para realizar y jugar;
www.aprenderencasa.educ.ar
Daniela
5to grado
Propuesta de trabajo
Completar las actividades de todas las áreas de la carpeta (en caso de ser necesario).
Practicar lectura utilizando los textos que aparecen en el Manual Estratégico 5.
Resolver la guía de actividades tanto en el área de Prácticas del lenguaje y matemática.
Para repasar los temas visto en clase y seguir trabajándolo se le recomienda :
Canal encuentro
History channel
Discovery
http://www.folkloredelnorte.com.ar/
www.redargentina.com/leyendas
http://www.tribus.com.ar/
www.tu.tv/videos/algo-habran-hecho-1
aprenderencasa .educ.ar